domingo, 11 de diciembre de 2011

A mis compas del teatro...

Hacía miles que no escribía, me acabo de acordar gracias a una amiga que tengo este Blog, soy lo más colgado que hay...
Como dice el título, esta publicación, va para todos los chicos y chicas que son mis compañeros de la academia del broadway, con quienes comparto horas de ensayo, que creo que bien merecido tienen este espacio.
Bueno, nada, los quiero un montón a los casi 50 que somos, y detallaría a algunos pero no lo hago porque si me falta alguien se arma jajajaja, los re quiero y nada.
UN GUSTO HABERLOS CONOCIDO, LA VERDAD, SON UNAS DE LAS MEJORES COSAS QUE LA VIDA ME DIO. POR MUCHOS AÑOS DE AMISTAD Y COMPAÑERISMO MAS.

Tomi Petro.......... :D

viernes, 12 de agosto de 2011

Ganas de escribir

Bueno, la nostalgia sube mi mente, y las palabras saltan como aire exhalado, (Si, digo cosas muy descriptas)
Soy inquieto, y siempre busco la forma de estar haciendo algo, y creo que la escritura, puede expresar lo que no hablando. Hoy, bueno, es un día como cualquier otro, en el cual me puse a pensar en mis amistades.
Ellos, son lo único que tenemos en esta época, a parte de nuestras familias, obvio. Son los que tratan cientos de veces abrirte la cabeza, hacerte ver las cosas, hacer que veas la realidad, que recapacites, etc...
Son aquellos con los que compartimos cientos de momentos, cientos de cosas, cientos de... Bueno, son con los que compartimos la vida... ¡ Y que vida ! Son lo mejor que hay, no haría nada, sin ellos. No sería nadie.
A eso quería llegar, a la típica frase "Dime con quien andas, y te diré quien eres". Ellos, influyen mucho en nosotros, son parte de nuestra formación, de nosotros mismos.
-Y yo en particular creo que, sin mis amigos, no sería quien soy, no sería capaz de escribir ni una frase con sentido, no sería capaz de expresarme, de decir mis pensamientos y de ser como soy, así de inquieto, pesado, molesto, muy jodón y capaz de querer a cientos de personas a la vez, con el único fin de repartir felicidad al mundo.
Hoy me doy cuenta de muchas cosas, gracias a ustedes "amigos del alma" a quienes se que siempre voy a tener, porque las demás cosas nunca están, nunca estuvieron y si están vienen y van, excepto ustedes.
Gracias siempre, por hacerme ver un montón de cosas que yo solo no podría, y por todo eso que hacen por mí y de corazón.
A veces la vida es dificil, y te pone en tu camino personas que cambian tu vida, para bien y para mal, y se que cuando esas personas sean para MAL, ustedes van a estar ahí para demostrármelo, y no dejar que nada me pase.

A mis más allegados, amigos no, hermanos. Tomás Petrozzi.

sábado, 23 de julio de 2011

Comienzo de clases e incidentes del día del amigo


FIN DE VACACIONES DE INVIERNO
Esta semana comenzaron las clases en gran parte de la República Argentina y bueno, se nos terminó el tiempo de "JODA" y todo vuelve a la normalidad. Mientras tanto, en Capital Federal, los porteños aprovechan su primer semana de vacaciones de invierno, faltándoles aún, unos siete días más.

DIA DEL AMIGO
La pasada semana fué el día del amigo, el cual, se festejó a toda costa en los rincones del país, pero la duda que le llegó a muchas personas fué, si este día esta hecho para generar fuentes lucrativas (dinero) o para fomentar la amistad de los seres humanos.
En Rosario, miles de estudiantes faltaron al primer día de clases (secundario) y se juntaron con los suyos, mientras, el mismo día, se armó la corrida en el Parque España, la cual acabó con más de 13 menores de edad detenidos, por los conflictos que estos ocacionaron.

Fuentes como la de canal trece, decían lo siguiente:
"Las reuniones comenzaron desde temprano. Los más jóvenes se encontraron en los parques donde se registraron peleas entre grupos. Al menos 13 adolecentes fueron demorados en la zona de la peatonal y otros 4 en el parque España, algunos alcoholizados. La celebración siguió a la noche, con bares y restoranes llenos. Se registraron tres accidentes de tránsito y quince autos fueron llevados al corralón por alcoholemia positiva"
(Parque España, Rosario, Centro, Argentina)



domingo, 17 de julio de 2011

Argentina eliminada de la Copa América

Como todos ya saben, de más está decir que, quedamos fuera de la copa que nosotros mismos organizamos (Fuc****!)
Pero bueno, hay que seguir adelante, y olvidarnos del suspiro de "casi" llegar. Esta fué la noticia que mostró diario Clarín el día domingo 17 de julio.
(Recordá votar en nuestra encuesta sobre quien fué el culpable de la eliminación de Argentina en la Copa América, aquí, al costado derecho de esta info) >>>

"LOS MEJORES DE UNA SELECCIÓN, QUE SE DESPIDIÓ TEMPRANO"

Romero: cerró una Copa América con saldo positivo. Tuvo su punto más alto, parajodicamente, la misma noche que la Selección se fue abucheada de Santa Fe tras igualar sin goles contra Colombia. También evitó la derrota ante Bolivia, al sacarle el gol de los pies a Moreno Martins cuando iba camino al 2-0. Frente a Uruguay tuvo dudas pero salvó al equipo de una caída con una rápida salida en un mano a mano con Forlán. Adivinó la punta en cuatro de los cinco penales contra Uruguay, pero no pudo contener ninguno.

Zabaleta: ingresó al equipo en el segundo partido, en lugar de Rojo. Si bien mostró más soltura y más experiencia que el ex Estudiantes, nunca desequilibró cuando pasó al ataque. Compartió la franja derecha con Messi, pero pocas veces congeniaron. En el último partido, ante Uruguay, probó de media distancia varias veces. Nunca le acertó al arco.

Burdisso: un pase gol a Agüero y un correcto trabajo contra Bolivia. Dudas frente a los colombianos y parejo ante Costa Rica. Sufrió mucho en el mano a mano con los delanteros uruguayos. Seguro en el juego aéreo pero con falencias a la hora de salir jugando. Con irregularidades fue el mejor defensor del equipo en el certamen.

Gabriel Milito: el más flojo de la Selección en el campeonato. Lento, irresoluto y de floja reacción. No pudo con el boliviano Martins y jamás logró levantar su rendimiento. Sus fallos levantaron murmullos en cada partido que jugó. Contra Uruguay tuvo una primera media hora aceptable. Pero cuando Forlán y Suárez se activaron lo complicaron hasta el hartazgo.

Zanetti: arrancó como lateral por la derecha pero a partir del segundo encuentro se cambió de banda. Se lo vio incómodo, sin esa polenta que lo caracteriza para pasar al ataque. Casi no pisó el área contraria. Se esperaba más del futbolista que más veces jugó con la celeste y blanca.

Mascherano: el capitán no hizo una buena Copa América. Fue irregular, como el equipo. Muy flojo en la entrega en los tres primeros partidos aunque levantó su nivel contra Uruguay. En una defensa con muchos baches, el volante del Barcelona tuvo que tapar huecos permanentemente. Cerró su torneo con una expulsión.

Gago: se ganó la titularidad contra Costa Rica y no decepcionó. Se convirtió en el socio que Messi pedía en el mediocampo. Aportó salida clara desde el fondo, equilibrio y dinámica en una zona donde en los partidos anteriores la Selección había mostrado lentitud. Por juego y traslado fue un buen complemento de Mascherano.

Di María: pese a sus pergaminos en el Real Madrid, comenzó como suplente. Ingresó a jugar el segundo tiempo contra Bolivia pero no tuvo una buena noche. Batista lo ubicó como titular contra la débil Costa Rica y cumplió: hizo un golazo y mostró destellos de su talento. Pero falló contra los uruguayos. Jugó tirado sobre la izquierda y se sintió incómodo con Agüero. A veces su cabeza va más rápido que la pelota.

Messi: demostró que es el mejor del mundo. Sobresalió cuando se ubicó sobre la derecha, la posición que ocupa en el Barcelona. Su pico alto fue contra Costa Rica, en Córdoba. Esa noche reconquistó a los argentinos con una actuación genial. Quedó muy claro que el equipo juega para él y que todo lo que la Selección pueda generar en ataque es por él. Se puso el equipo al hombro contra Uruguay y ejecutó su penal con muchísima categoría. Lo malo: no pudo anotar en ninguno de los cuatro encuentros.

Higuaín: Batista le dio la titularidad en los dos últimos partidos. Y Pipita respondió. Aunque hizo apenas un gol, contra los uruguayos, el saldo es positivo. Generó muchas ocasiones, se movió por todo el frente de ataque y cuando fue necesario colaboró en la marca. No estuvo fino a la hora de definir, es verdad, pero con su llegada al equipo la Selección mostró otra cara en el ataque.

Agüero: deja la Copa América como el goleador de la Selección, con tres conquistas. Fue suplente ante Bolivia y Colombia, y titular contra Costa Rica y Uruguay. Se ubicó sobre la izquierda y sacó ventaja con su rapidez, aunque fue muy discontinuo. Nunca pudo formar una buena sociedad con Di María y con Messi lo hizo por momentos. Tiene el crédito abierto.

Tevez: pasó de prácticamente no entrar en la convocatoria a ser titular en el debut ante Bolivia, en el que, como todo el equipo, no rindió. Ubicado en la izquierda de un ataque de tres delanteros, el de Manchester City abusó de los intentos individuales y no tuvo claridad. Carlitos declaró durante la Copa que la de puntero izquierdo no era su posición, que allí no se sentía cómodo, pero cuando Batista quiso poner un hombre de área, recurrió a Higuaín y no a él. Después del 0-0 contra Colombia, no volvió a estar entre los 11. Suplente en la única victoria albiceleste en el certamen, si bien un tiro libre suyo casi le da la victoria a Argentina sobre el final, el penal que le atajó Muslera terminó por sentenciar la eliminación.

Rojo: Batista le dio la oportunidad en el primer partido. En los amistosos previos a la Copa lo ubicó como lateral y lo ponderó. Sin embargo, la vida del ex Estudiantes en la Copa duró un suspiro. Apenas 45 minutos. Es verdad que no tuvo un buen trabajo pero no pudo tomarse la revancha.

Banega: en el esquema original del Checho era el socio ideal de Messi. Pero el plan del técnico no anduvo. El ex Boca se equivocó ante Bolivia y cedió el único gol del equipo del Altiplano en la Copa. En cuanto a su juego, quedó en deuda.

Cambiasso: llegó a la Copa con lo justo tras haber sufrido un desgarro. Fue titular en los dos primeros partidos y se ubicó a la izquierda de Mascherano. Pero en ambos partidos fue el primer cambio de Batista. En los 105 minutos que estuvo en la cancha no fue el Cuchu que conocemos. El de la salida clara y el del volante que pisa el área con sorpresa.

Lavezzi: una de las grandes decepciones del equipo. Jugó como delantero sobre la derecha contra Bolivia y Colombia. Frente a Costa Rica ingresó sobre el final y metió un tiro en el palo. No pudo estar contra Uruguay por acumulación de tarjetas amarillas.

Pastore: debutó en la Copa en Córdoba, donde es ídolo, y casi por pedido de la gente. En 10 minutos y con el partido liquidado apenas pudo mostrarse. Luego, tuvo su chance contra Uruguay. En 48 minutos intentó juntarse con Messi. Alternó buenas y malas pero nunca se escondió. Con suspenso, convirtió su penal en la definición.

Biglia: Después de los dos primeros partidos se convirtió en el volante de confianza del Checho a la hora de los cambios. Ingresó para equilibrar el mediocampo y mostró personalidad. Otro que tiene el crédito abierto.

Diario Clarín, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, domingo 17 de Julio.

sábado, 16 de julio de 2011

¿Será el destino?

Bueno, hacia tanto que no escribía, y mientras escucho el partido de Argentina-Uruguay de la Copa América, ya las 21 horas en Argentina, sábado, aburrido, sin sueño, debido a que como cualquier persona de mi edad, me desperté a eso de las 13 horas (ja-ja-ja "risa")
El post de hoy, va dedicado a una persona, que bueno, conocí hace poco, y me voy a tomar el tiempo de escribir, ya que me llamó rotundamente la atención las casuales o destinales formas en común que tenemos. Esta persona, vale decir, es Brian Piercecchi que, a donde voy lo encuentro, como cuando lo conocí en el casting de una famosa agencia de modelos del centro Argentino, que por lo cierto no voy a nombrar, y con él cual, al mantener contacto, nos hemos dado cuenta que, somos muy parecidos.
Este pibe la verdad, me hace reir (bastante) con su forma de ser, y la verdad, que es la primera vez en la vida, que me pasa de conocer a alguien tan idéntico en forma de ser (Wooow!) jaja,
y bueno, de más esta decir que, me cae bárbaro, y justamente, el tema de hoy, el destino, ya que el destino, nos hizo conocer y encontrar.
Que casualidad, que a ambos nos guste la actuación y todo lo relacionado con el arte, y a su vez, seamos de igual de "buena onda" (-si, aunque no parezca, suelo ser, "buena onda" jaja) y que nos parezcamos tanto en caracter, etc...
Por eso, este post se lo dedico a él, que, bueno, me cae bárbaro y espero que mantengamos esta amistad... O sea, Pier... ¡Que no se corte! jajajaja.
Un abrazo a la gente que se toma el tiempo de leer mis opiniones, comentarios, producciones, etcétera, y si tienen algún tema del cual hablar, para que publique, solo hace falta decirme.
~Voy a comenzar a publicar como antes, más seguido. Abrazo, Tomi Petro.

viernes, 20 de mayo de 2011

Re-Abro el blog, con las siguientes palabras

EL IMPACTO DEL AVIÓN DE SOL LINEAS AEREAS

Desde un principio, siempre les dejo mis condolencias a las familias de las 22 personas fallecidas el 18 de mayo, en Río Negro, por la compañia Sol Lineas Aereas, Vuelo 8R5428.
*Sol Lineas Aereas, línea aérea rosarina, y su primer impacto o accidente fatal en su corta vida de operación.
"Aunque muchos saben esto, hoy es el día que sale en un ámbito global, a la luz"

Desde siempre me gustó volar, desde que nací, creo que yo tendría que haber sido un pájaro (FUERA DE JODA) porque, es un sueño que algún día espero cumplir, aunque es imposible, debido a la fuerza de gravedad y otros elementos aerodinámicos que se necesitan para ello.
Mi primera vez en subirme a un avión, fué en el año 1996 cuando viajé a Mar del Plata, con tan solo 1 año de edad, y bueno, más que las fotos no recuerdo. Luego, viajé unas seis o siete veces más, pero una vez (que iba a ser la octava, no pudo ser).
Para un cumpleaños en el año 2007, propuse ir con algunos familiares, a Buenos Aires a Aeroparque, así pasabamos el día e ibamos en avión, como siempre, por Sol Líneas Aéreas, la aerolínea rosarina única que estaba cuando Aerolíneas Argentinas dejo de estar por problemas económicos, para luego volver en 2010.
Por algunos errores técnicos, pasamos ese viajesito, para el 04 de diciembre de 2009, por motivo de cuando cumplí mis 15 años de edad. Ya con pasajes en mano, en el aeropuerto, esperando al hermoso saab-340A de Sol Lineas Aereas, pequeño pero eficaz, hubo un desperfecto técnico, por el cual el vuelo 8R5456 (mi vuelo) nunca salió.
Lo único que salió, o, se salió, fué su puerta, la cual tuvo que ir a mantenimiento. Después de haber estado tirado en el Aeropuerto Internacional De Rosario Islas Malvinas por 8 horas, quisimos olvidarnos de que Sol Lineas Aereas existía.
Hoy a dos días de ese impacto, aún sorprendido por estas cosas que no suelen pasar, ya que los aviones son los medios de transporte más seguros del mundo, sigo muy mal por esas personas que perdieron su vida. Una lástima...
~Cierro este tema, hoy, y condolencias a las familias y la compañia Sol Lineas Aereas, que en este caso falló la nave en pleno vuelo, producto del engelamiento de sus alas ~ Tomás Petrozzi

sábado, 8 de enero de 2011

A mis Lectores...

En el día de la fecha no se va a poder cumplir con lo solicitado en la encuesta. Disculpen las molestias. Este problema se solucionará en las próximas 48 horas. Gracias.

viernes, 7 de enero de 2011

Amistad, dedicado a Florencia Quiroga

La amistad (del latín amicus; amigo, que deriva de amore, amar) es una relación afectiva entre dos o más personas. La amistad es una de las relaciones interpersonales más comunes que la mayoría de las personas tienen en la vida.


Puede haber relaciones amistosas donde intervienen una persona y un ser de otra especie, es el caso del perro; a éste último se le conoce como «el mejor amigo del hombre». También se puede dar la amistad incluso entre dos o más animales de especies distintas.La amistad se da en distintas etapas de la vida y en diferentes grados de importancia y trascendencia. La amistad nace cuando las personas encuentran inquietudes comunes. Hay amistades que nacen a los pocos minutos de relacionarse y otras que tardan años en hacerlo. La verdadera amistad dura toda la vida.


- En mi opinión la amistad es lo más importante que tiene una persona. Es básico en los seres humanos, para contener afectos, para comunicarse, etc... Votá el tema de mañana.

Hamete que pocas veces vio a Sancho Panza sin ver al rucio, ni al rucio sin ver a Sancho: tal era la amistad y buena fe que entre los dos se guardaban.
Amistades como FLORENCIA AGUSTINA QUIROGA no existen, y a ella le dedico el post de hoy. Hoy estuve medio ocupado así que no puedo estar mucho escribiendo, Gracias por todo Flor.
Gracias Por leerme hoy, espero que también lo hagas mañana.
~Tomás Petrozzi

jueves, 6 de enero de 2011

A mis lectores...

Gracias a todos, ya que el sitio no funcionaría sin ustedes. Sigan trayendo propuestas a través del msn, o redes sociales. Un saludo. ~Tomás Petrozzi

El tema ganador del día: "Los Celos y Celosos"

Bueno, con ocho votos en contra de los cuatro votos que tuvo Rally Dakar 2011, hoy nos ha tocado, por decisión de la gente, hablar de los Celos. Vamos a comenzar con una breve definición que nos ha brindado Wikipedia.


"Los celos son una respuesta emocional, que surgen cuando una persona percibe una amenaza hacia algo que considera suyo. Comunmente se denomina así a la sospecha o inquietud ante la posibilidad de que la persona amada nos reste atención en favor de otra. Tambien se le conoce asi, al sentimiento de envidia hacia el éxito o posesión de otra persona."

-Esto, se ve comunmente en las relaciones de pareja, pero pueden existir en distintos tipos de relaciones, amigos, compañeros, hermanos, etc...

Celos Patológicos según Wikipedia:

"Cuando uno de los que componen la pareja tiene un fuerte ataque de CELOS, es decir, la persona es CELADA por su pareja, se dice que estamos hablando de celos patológicos. Otra vez, Wikipedia nos muestra su opinión.
Los celos llevados al extremo en una relación de pareja, constituyen una patología fuertemente autodestructiva; el sujeto que padece esta enfermedad "vive" en un estado de infelicidad, en función de sus miedos y sospechas de engaño, muchas veces completamente infundados y prácticamente no acepta otra condición de verdad que no sean las evidencias que confirman su inseguridad en la relación. Los celos patológicos pueden manifestarse indistintamente en hombres o mujeres."

-Bueno, en mi opinión, no voy a negar que no soy un poquito celoso, pero tampoco para tanto, creo que si en la pareja hay confianza (buscar primer tema y van a saber de que hablo), no hace falta ser celoso. Esto no solo afecta a parejas, como antes se dijo, ocurre normalmente en hermanos, compañeros, etc.. Muy interesante este tema, ya que fué el más votado de ayer. Les pido que voten nuevamente por un tema para mañana. Un saludo Grande.

Gracias por leerme hoy, espero que lo hagas mañana.

~Tomás Petrozzi

miércoles, 5 de enero de 2011

A mis lectores

Gente, muchas gracias, vi que el blog dió resultado ya que en 3 días tuvo casi 150 visitas y es bastante. Les quiero volver a repetir, que si quieren, pueden participar de este, diciendo sobre que tema hablar. Un saludo Grande, Tomás Petrozzi.

Ariana Batalla y Florencia Quiroga: Chamulleros Modernos

Hoy les traigo un post bastante diferente el cual puede interesarles a muchos. Bueno, como verán el título del mismo, hoy tenemos como tema del día " Los Hombres Chamulleros " y me he orientado a escribir sobre el tema, gracias a Ariana Batalla y Florencia Quiroga, mi inspiración, más sus opiniones.

Para los que no estaban enterados, el chamullero moderno no le dice a una mujer "Linda o Bonita" le dice cosas, como por ejemplo... "Hermosa, Diosa, Te re parto, Te re doy" , o simplemente pone "Me gusta" en Facebook, en una foto que ella sale culona, tetona, sexy, etc...

El chamullero tiene sos métodos y formas, de los cuales detallo los siguientes, luego de hacer una investigación en la web:

1) La preguntita:
'¿ALGUNA VEZ TE DIJERON QUE SOS MUY LINDA?'

2) El 'me encanta' (en todas sus variantes):
'ME ENCANTA TU SONRISA; TU MIRADA; TU PERFUME; TU BOCA; TU ONDA; ESTAR CON VOS; COMO BAILAS; COMO SOS; TU TONADA....'
(¿??)

3) El cumplido:
'¡UNA CHICA TAN LINDA COMO VOS NO PUEDE ESTAR SOLA!'

4) La comparación:
'SOS MUY DISTINTA A LAS CHICAS DE TU EDAD, ES MUY DIFICIL ENCONTRAR CHICAS COMO VOS'

5) Como resultado de darles bola, ahora vos sos:
'... RE-DULCE; LA MÁS HERMOSA; LA MÁS DIVINA; LA MÁS SIMPÁTICA; LO QUE SIEMPRE BUSQUÉ '
(chan).

6) Este es uno barato:

...QUIERO QUE SEAS LA MADRE DE MIS HIJOS!...


7) Uno mas barato:

'YO TE CONOZCO DE ALGÚN LADO............DE MIS SUEÑOS, PRECIOSA!'

8) Uno de arrepentido:
'AHORA ME DOY CUENTA DE LAS COSAS...ADEMÁS, YO SIEMPRE TE QUISE A VOS!'

9) Uno muy terrible, y muy típico:
'SE TE CAYÓ UN PAPELITO........... EL QUE TE ENVUELVE; BOMBÓN'
o 'CAMINÁ POR LA SOMBRA, PORQUE LOS BOMBONES COMO VOS EN EL SOL SE DERRITEN'
(ufff el más típico de todos)

10) El de los obreros, camioneros, etc :
'MAMAAAAMAMITAAAA, VEEEENIIII QUE TE PARTO EN 20, ::$*/ç%,

Esas clases son las más comunes, y si sos mujer y alguna vez te dijeron eso, no te dejes engañar.

Un saludo grande a Alejandra, la mamá de Ariana, quien solicito el post, al igual que Florencia Quiroga.

Gracias por leerme hoy, espero, que también, lo hagas mañana.

~Tomás Petrozzi

martes, 4 de enero de 2011

A mis lectores

Bueno gente, estoy esperando propuestas para poder escribir acerca de algo que les interese. Solo deben avisarme y podemos juntos, construir este sitio de interés común. Muchas Gracias, Tomás Petrozzi.

El tema de hoy " Gran Hermano 2011 y su comportamiento "

Hoy comenzamos hablando de la casa de Gran Hermano. Uno de los realitys más conocido de Argentina, América y el mundo. Gran Hermano 2011 en Argentina, comenzó con 5 puntos de rating, lo que para el canal Telefe es terrible.
En una breve síntesis se trata de 20 participantes que se encierran unos meses para ganar cuatrocientos mil pesos Argentinos.
Los "Gran Hermanos" anteriores que se vivieron en el país, fueron completamente diferente con este, ya que los participantes se rebelaron contra la producción, y se presentaron quejas como las siguientes:

- " No fué tanto bardo, solo rompimos seis micrófonos y nosotros necesitamos descargarnos de alguna manera "
- " No se que nos acusan si los tacos Pool son malísimos "

-Voy a reservarme a dar opiniones sobre este tema, ya que nunca fuí encerrado y no se que puede llegar a sentirse, pero no pueden ser tan animales de romper Micrófonos ambientales de un costo de trescientos dólares cada uno, cámaras de video y demás.

Los diarios dijeron lo siguiente:

"En una gala que, por una serie de destrozos en la casa, terminó siendo una suerte de tour de force delirante, Gran Hermano 2011 tuvo a su segunda participante eliminada." (Diario Clarín, Capital Federal)


"Destrozos y vandalismo en la casa de Gran Hermano" (Diario Los Andes, Mendoza Capital)



"Gran Hermano 2011: El 80% de la gente quiere sancionar a los integrantes por los destrozos" (Diario Cero, Argentina)

-No solo fueron los diarios, los que criticaron e informaron por estos destrozos también los del noticiero Telefe Noticias de Capital Federal, lo hicieron, no sabría decir si es para aumentar el Rating o para informar. Mientras tanto, 18 participantes quedan adentro y la gente decidió sacarle la mitad del presupuesto.
En mi opinión creo que son personas inadaptadas como para provocarles esos grandes daños a la casa.
Gracias por leerme hoy, espero que tambien lo hagas mañana.
~Tomás Petrozzi

lunes, 3 de enero de 2011

El comienzo de la página y el primer tema:

Este es el primer tema que pongo en discusión. (Al final, fuentes y agrdecimientos)

El primer tema, es sobre un sentimiento que abarca a todas las personas, siendo franco, "El Amor" es el tema de hoy.
¿De dónde viene? ¿Que efectos hace sobre nosotros? ¿Por qué?... Todo eso y más, acá, en "M&P" (Mi espacio, tu espacio)
El amor es una magia... una simple fantasía... es como un sueño... que al fin lo encontré... es como una luz... (Diría Tito el Bambino), pero es algo que no se puede explicar, obviamente, se siente, es algo mágico que la mayoría de veces, se siente hacia otras personas. ¿Quién no se ha enamorado alguna vez? No creo que exista alguien, que no sienta este sentimiento "alguna vez".
A veces la gente, (Creo) confunden el amor, con amar, pero el amor, se puede expresar de distintas maneras, no siempre con un (sin sentido) "Te amo", y se ha dicho tantas veces que ya ha perdido sentido. 
Para el comienzo de este sentimiento se necesita... (Tomen nota los que no sabían):
*Confianza, lo PRINCIPAL.
*Química, algo que cambia o se transforma con el TIEMPO.
*Un toque "distinto" con otra persona SIEMPRE.
*Quererse, es lo BÁSICO. 
-Todos somos personas, y algún día (creo) que nos enamoraremos de alguien, y nadie estará solo. Particularmente, voy a reservarme a dar comentarios sobre ese sentimiento en ESTE MOMENTO en mi vida. 
"A veces no nos damos cuenta de las personas que tenemos y no sabemos aprovechar las oportunidades de ser felices"
"Todos, absolutamente todos, tenemos que tener a una persona a cual amar, y nos daremos cuenta realmente, cuando vivir, tiene sentido, y tenés que estarlo para darte cuenta" 
-Gracias por leerme hoy 04 de diciembre de 2010, mañana UN TEMA DIFERENTE, escucho propuestas. 
*Dedicado a una gran amiga, que me inspiró a escribir sobre el tema. Florencia Agustina Quiroga

                                                              ~Tomás Petrozzi